domingo, 28 de junio de 2009

Michael Jackson: Una muerte anunciada



Hace sólo unos días el mundo se conmovió con la inesperada muerte del Rey del Pop, Michael Jackson. Una estrella que compartió su música, sus espectáculos y su historia personal con el mundo entero. El mismo día, unas horas antes, había fallecido víctima de cáncer la actriz Farrah Fawcett. Mientras la muerte de ella era un poco más predecible debido a la enfermedad que enfrentaba, la de Jackson nadie la esperaba, mucho menos cuando recién había anunciado una gira de conciertos. Estoy seguro de que este cantante se levantó ese día convencido de que la vida continuaría, sin saber que sólo le quedaban horas.

Sin embargo, en mi opinión, la muerte de Michael Jackson también fue una muerte anunciada. Tan anunciada como la tuya y la mía. Todos sabemos que, tarde o temprano, nos vamos a ir de este mundo. Hay personas que viven 100 años y hay otros que mueren el día que nacieron. El día de hoy tenemos que sentirnos privilegiados por los años que hemos vivido y por la oportunidad de permanecer aquí, que cada día recibimos.

Es por eso que me gustaría que pudiéramos ver la inesperada muerte de Michael Jackson como un llamado de atención para cada uno de nosotros. Preguntémonos: ¿Cómo he usado mis días hasta ahora? ¿Qué cosas he logrado a nivel profesional, personal y espiritual y cuáles sigo teniendo pendientes? ¿Cómo estoy usando mi tiempo cada día? ¿Hay alguien a quien debería decirle algo importante, por si acaso mi vida se termina abruptamente como la de Michael Jackson?

Te deseo una larga vida. Planifícala para estar aquí por 100 años, pero por favor vive hoy como si fuera el último día de tu vida.


Alberto Sardiñas


Para que sirve un minuto?


Un minuto sirve para sonreír.
Sonreír para el otro, para tí y para la vida. Un minuto sirve para ver el camino, admirar una flor, sentir el perfume de la flor, sentir el césped mojado, percibir la transparencia del agua. Se requiere apenas de un minuto para evaluar la inmensidad del infinito, aunque sin poder entenderlo.Un minuto apenas para escuchar el canto de los pájaros.Un minuto sirve para oír el silencio, o comenzar una canción.Es en un minuto en que uno dice el "sí" o el "no" que cambiará toda su vida. Un minuto para un apretón de mano y conquistar un nuevo amigo. Un minuto para sentir la responsabilidad pesar en los hombros, la tristeza de la derrota, la amargura de la incertidumbre, el hielo de la soledad, la ansiedad de la espera, la marca de la decepción, la alegría de la victoria.En un minuto se puede amar, buscar, compartir, perdonar, esperar, crer, vencer y ser. En un simple minuto se puede salvar una vida.Tan sólo un minuto para incentivar a alguien o desanimarlo. Un minuto para comenzar la reconstrucción de un hogar o de una vida. Basta un minuto de atención para hacer feliz a un hijo, un padre, un amigo, un alumno, un profesor, un semejante.Solo un minuto para entender que la eternidad está hecha de minutos.De todos los minutos bien vividos.Un minuto... Cuántas veces los dejamos pasar sin darnos cuenta... pero también cuántas veces traemos a nuestras vidas los recuerdos de los minutos vividos llenos de felicidad, de alegría y también de tristezas. Decimos "un minuto" y nos parece nada.Pero cómo se aprecia ese minuto al levantar la mano y saludar a un amigo que se va para siempre, cómo se valora ese minuto que hace que lleguemos tarde a nuestros trabajos, cómo se espera ese minuto que nos lleva a reunirnos con los que amamos, cómo nos llena de emoción ese minuto en que nos entregan a nuestro hijo al nacer, y cómo también deseamos que la vida le otorgue más minutos a quien la muerte separará físicamente de nosotros y no veremos más.
Un minuto... parece increíble... parece tan poquito y sin embargo puede dejar una huella tan profunda en nuestra vida.
Lo importante es no vivir la vida porque sí, dejando pasar el tiempo. Alguien alguna vez dijo: "Vive cada minuto como si fuera el último". Si todos recordáramos esa frase a diario aprenderíamos a vivir la vida intensamente.
Aprenderíamos a no posponer las emociones más lindas de la vida pensando que "si no es hoy será mañana". Tu tiempo es ahora... el futuro es incierto... Vive cada minuto intensamente.
La vida es Hoy... Que el reloj de tu vida marque cada minuto al compás de los latidos de tu corazón.

Autor Desconocido


sábado, 13 de junio de 2009

Myrka y Ulysses: Caso casi cerrado


Luego de pasar meses protagonizando las noticias de farándula, los pasados días fueron claves en el caso tan complicado de la separación de la presentadora de televisión Myrka Dellanos y su esposo Ulysses Alonso. Es la historia de una mujer quien inesperadamente se casó con un hombre 15 años menor que ella, con quien primero vivió una gran felicidad y luego la tristeza de una separación, marcada por episodios de violencia, aparentes persecuciones y procesos legales.

Hace sólo unos días todos nos sorprendimos por la decisión de Ulysses de declararse culpable de los cargos de acoso y extorsión, entre otros. Esto le permitió salir de la cárcel bajo libertad condicional por 5 años. Más adelante, Ulysses volvió a aceptar su culpabilidad en el caso de violencia doméstica que tenía abierto. Muchas personas han calificado estas decisiones como una derrota, sin embargo, yo lo veo como un triunfo en su vida y lo felicito.

Todos cometemos errores, sin embargo, algunos se atreven a reconocerlos y otros no. Cuando negamos nuestros errores nos ponemos a la defensiva, insistimos en que hicimos lo correcto y nos quedamos en el mismo punto donde comenzamos. Sin embargo, cuando reconocemos que nos equivocamos, entramos en una nueva etapa maravillosa de nuestra vida, que consiste en aprender de esos errores y asegurarnos de que nunca nos vuelvan a ocurrir.

El otro día me reuní con una persona en mi banco, quien me mostró que una decisión que tomé sobre mi dinero me había llevado a tener una gran pérdida. Mientras yo insistía en esperar a que esa inversión subiera, él me dijo: “Alberto, allí no ganarás. Reconoce que perdiste y sigue adelante”. Eso mismo hizo Ulysses y por eso hoy lo respeto: luego de todos sus errores, se atrevió a reconocerlos y, en lugar de defender lo indefendible, reconoció sus pérdidas y pasó la página.

Ya sólo queda que Myrka y Ulysses finalicen el divorcio y ojalá que lo hagan pronto, para que ambos – cada quien por su lado – nos den una lección a todos de lo que significa salir de un problema con dignidad, aprender de las lecciones y seguir adelante con nuestras vidas.

Alberto Sardiñas


8 regalos que no cuestan



1.- El regalo de Escuchar.
¡Pero realmente escuchar, sin interrumpir, bostezar, o criticar!....Solo escuchar.

2.- El regalo del Cariño.
Ser generoso con besos, abrazos, palmadas en la espalda y apretones de manos, estas pequeñas
acciones demuestran el cariño por tu familia y amigos..

3.- El regalo de la sonrisa.
Llena tu vida de imágenes con sonrisas, dibujos, caricaturas y tu regalo dirá:
"me gusta reír contigo"

4.- El regalo de las notas escritas.
Esto puede ser un simple "gracias por ayudarme", un detalle como estos puede ser recordado de por vida Y CAMBIARLA AÚN...TAL VEZ.

5.- El regalo de un cumplido.
Un simple y sincero "te ves genial de rojo", "has hecho un gran trabajo" o "fue una estupenda comida" puede hacer especial un día.

6.- El regalo del favor.
Todos los días procura hacer un favor.

7.- El regalo de la soledad.
Hay días que no hay nada mejor que estar solo. Se sensible a aquellos días y da éste regalo o solicítalo a los demás.

8.- El regalo de la disposición a la gratitud.
La forma más fácil de hacer sentir bien a la gente es decirle cosas que no son difíciles de decir como "Hola" y "Muchas Gracias".

Los amigos son raras joyas, que pueden hacerte enojar y sonreír, que poco a poco aprenden a escuchar, a alentarte y ellos siempre abrirán su corazón a nosotros.

Anonimo