domingo, 26 de julio de 2009

Don Omar y el peligro de generalizar


Hace unos días la revista People en Español reportó la indignación en la que se encuentran algunos colombianos con el cantante Don Omar, quien en su nueva canción, "Sexy robótica", hace mención al problema de las drogas en ese país. El dice en su letra: “Usa un perfume que hipnotiza, popper, y un polvo mágico que hechiza, bendecimos a Colombia, pues. Fuma un cigarro que da risa y la pastilla de la risa".

Al preguntarle al cantante sobre esto, él contestó que no quería irrespetar a Colombia, pero que hay realidades que no se pueden ocultar. Explicó que no hablar del problema sería una hipocresía. Sin embargo, en mi opinión, hay una gran diferencia entre negar una realidad y ponerla en una canción. El mensaje de un artista como Don Omar llega a millones de seguidores y cada palabra que elija tendrá un efecto multiplicador muy poderoso. Entonces hay que ser muy cuidadoso a la hora de elegir entre resaltar un problema o simplemente ignorarlo.

Por otro lado, cuando estemos tentados a generalizar, recordemos por un momento que todos pertenecemos a algún tipo de grupo social con el que podemos ser víctimas de lo mismo. Sería muy injusto decir algo como que “todos los reggaetoneros están en malos pasos”, porque muchos de los que sí han vivido eso, ya han pasado la página y no quieren que se les identifique de esa manera. De la misma forma, Colombia no quiere que se le identifique más con las drogas.

Ya sea por el color de nuestra piel, el país de donde venimos o la actividad que realizamos, todos podemos ser víctimas de la generalización o de que alguien resalte nuestro lado negativo. Para que esto no ocurra, lo mejor que podemos hacer es aprovechar las situaciones que vivimos para aprender de ellas y seguir adelante siendo cada día mejores personas.


Alberto Sardiñas

sábado, 25 de julio de 2009

Horas,Minutos y Segundos


Que rápido pasa el tiempo, pensar cuando eres chiquita que no quieres ir al colegio y lloras porque no quieres bajarte del carro. Luego es tu primera lección, tu primer amor, tu primera clase. El primer día que llegas al colegio y ya tienes 5 mejores amigos, luego es tu primer gran cumpleaños con aquel fieston. Luego un momento especial: la primera confirmación de tu Fe de acuerdo a la religión en la que creciste. Pasa el tiempo rápido y luego entras a bachillerato y eres toda una señorita o señorito. Ahí es que llega lo bueno, porque vienen tus primeros viajes, tus primeras probadas de comida exquisita de otros países como el Sushi o el pollo al curry. Luego esta tu ida a la playa, tu primera borrachera, tus imprudencias, Tu primer viaje solo a algún lugar, tu primera vez, tu primer carro, tu primer trabajo, Tu amor verdadero.
Y sin darte cuenta, pasaste de ser un niño a un adolescente y luego a un adulto con muchas responsabilidades. Pero a veces siendo niño toca crecer rápido a ser adulto, y en ese tiempo nunca tomamos los minutos necesarios para jugar nintendo, o salir a la lluvia a mojarte sin pensarlo. Y al pasar del tiempo nos damos cuenta que todo paso tan rápido que antes de los 30 no pudiste hacer esa lista de las 20 cosas que siempre quisiste hacer. Por eso hay un dicho muy sabio que dice que las horas se convierten en minutos y los minutos en segundos y cuando te das cuenta todos los años pasaron frente a tus ojos mas rápido que el famoso ratón de las caricaturas "Speedy Gonzalez", lo recuerdas?...

Entonces yo digo que como las horas son minutos y los minutos son solo segundos, entonces aprovecha este mes para hacer lo que te gusta, e ir donde quieres ir. Aprovecha cada instante ya que el tiempo no es tangible y pasa mas rápido que el correcaminos.... Y al ver para atrás, si aprovechaste bien el tiempo, tendrás memorias muy dignas de contar a tus hijos y a los demás....

Así que no dejes que el tiempo te limite ... Limítate a tomarte el tiempo para ti

Andrea Briceño

jueves, 9 de julio de 2009

Michael Jackson: Ahora que has muerto


Ahora que Michael Jackson se fue de este mundo, hasta sus más duros críticos se han convertido en fanáticos. De un momento a otro para muchos se acabaron los chistes de sus supuestos “juegos con niños”. Ahora muchos de los que alguna vez bromearon, se enfocan en su “extenso legado musical”. Pero no te sientas mal si tú también has experimentado un cambio sobre lo que significa Michael Jackson en tu mente. Es pura y simple naturaleza humana.


Eso me recuerda a un profesor que teníamos en la universidad. Era una de las clases más difíciles de toda la carrera. Mientras él nos hacía la vida de cuadritos en el salón de clases, nuestra reacción era burlarnos de su forma de caminar, su vestimenta tan excéntrica y ni qué hablar de la forma “tan ridícula” en la que explicaba cada capítulo del libro. Un día la muerte de este profesor nos tomó por sorpresa. En ese momento dejó de ser “el que camina y se viste raro” para convertirse en “una eminencia en su área, que dejó un legado histórico en aquellos que estuvimos en sus clases”.


A lo mejor te preguntas: ¿Y es que acaso se puede cambiar esta forma de pensar? No lo creo, porque la incertidumbre y el miedo que todos le tenemos a la muerte hace que respetemos a todo el que pasó a mejor vida (¿será para que no nos hale los pies por la noche?). Pero sí hay algo que podemos hacer: enfocarnos en las cosas positivas de cada persona que está viva y admirarla como lo haríamos si ya no estuviera entre nosotros.

Alberto Sardiñas

No te impidas ser feliz


Muere lentamente quien no viaja, quien no lee, quien no oye música, quien no encuentra gracia en sí mismo.
Muere lentamente quien destruye su amor propio, quien no se deja ayudar.

Muere lentamente quien se transforma en esclavo del hábito repitiendo todos los días los mismos trayectos, quien no cambia de marca, no se atreve a cambiar el color de su vestimenta o bien no conversa con quien no conoce.

Muere lentamente quien evita una pasión y su remolino de emociones, justamente estas que regresan el brillo a los ojos y restauran los corazones destrozados.

Muere lentamente quien no gira el volante cuando esta infeliz con su trabajo, o su amor, quien no arriesga lo cierto ni lo incierto para ir detrás de un sueño quien no se permite, ni siquiera una vez en su vida, huir de los consejos sensatos...

¡Vive hoy!

¡Arriesga hoy!

¡Hazlo hoy!

¡No te dejes morir lentamente!

¡NO TE IMPIDAS SER FELIZ!

Anonimo